top of page
colima.jpg

NOTICIAS LOCALES

En este apartado se presentaran las noticias locales del estado de Colima más importantes del momento.

Saber más
Noticias Locales: Acerca de
nota 1.jpg

APOYAR ACTIVIDAD ECONÓMICA POR MUNICIPIO, FORTALECE A COLIMA: FOMENTO ECONÓMICO

El Consejo Estatal de Fomento Económico del Gobierno del Estado, sesionó en Coquimatlán.


Con la finalidad de seguir brindando atención y respaldo institucional tanto a problemáticas, como a proyectos de índole económica, de cada municipio colimense, el Consejo Estatal de Fomento Económico del Gobierno del Estado, sesionó en Coquimatlán.

El evento, desarrollado en Casa de la Cultura de la localidad, fue encabezado por el secretario de Fomento Económico, Walter Oldenbourg Ochoa, quien recordó que este órgano colegiado trabaja ininterrumpidamente para cumplir con el encargo del gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, de abonar al crecimiento económico de Colima desde lo municipal.

Durante su intervención, Walter Oldenbourg declaró que la utilidad de estas reuniones se traduce en que son un espacio para que las y los emprendedores, junto con las empresas, se beneficien al dar a conocer lo que hacen, hacia dónde quieren ir y cuáles son sus retos a vencer, para que el propio consejo de la mano con el ayuntamiento, los impulsen y les ofrezcan alternativas de solución ante lo que enfrentan.

El alcalde José Guadalupe Benavides Florián, destacó en su momento, que la prioridad de su administración es que Coquimatlán sea un municipio productivo y que se dé a conocer fuera del estado, lo que ahí se genera; además pidió contar con mayor apoyo para que esos productos tengan un valor agregado, que les permita ser competitivos a nivel nacional e internacional y, así, diversificar sus mercados.

Cabe mencionar que la próxima sesión del Consejo Estatal de Fomento Económico, se realizará a finales de este mes en el municipio de Cuauhtémoc.

AGENCIAS

Con información tomada de: Diario de Colima

Contáctame
Noticias Locales: Acerca de
nota 2.jpg

SE REALIZARÁ UN TALLER DE ESCRITURA ERÓTICA-LÉSBICA

Dirigido a mujeres mayores de edad; del 24 al 26 de junio en la Biblioteca Central Rafaela Suarez de Casa de la Cultura de Colima.


La Secretaria de Cultura de Colima y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), traen al Estado el taller Escritura erótica-lésbica, impartida por Yolanda Segura, ganadora de los premios Nacional de Poesía Joven, Francisco Cervantes y, del Premio Nacional de Poesía, Carmen Alardín.

El taller pretende generar herramientas textuales y discursivas que permitan a las participantes reflexionar sobre sus procesos de escritura ligados a la exploración del deseo disidente y las prácticas no heteronormadas; un taller que rompa ideas, estereotipos y prejuicios arraigados en la sociedad y, los puedan trasformar en textos literarios que rompan la barrera de la autocensura.

Las actividades se llevarán en bloques, consistirán en crear discusiones críticas y análisis respecto a algún género literario como la crónica, cuento, ensayo o poesía y se revisarán textos creativos que sirvan como ejemplo de lo comentado. Posteriormente, se realizará un ejercicio disparador para que las asistentes generen textos propios que serán revisados colectivamente.

Cabe mencionar que Yolanda Segura, quien impartirá el taller, estudió la maestría
en Letras Latinoamericanas en la UNAM y actualmente es profesora en la Universidad Autónoma de Querétaro. Poemas y artículos suyos han aparecido en diversos medios, entre ellos Periódico de Poesía y Bazar Americano.

Las interesadas deberán ser mayores de 18 años e inscribirse al correo electrónico anahicultura@culturacolima.gob.mx. El taller de escritura se llevará a cabo del 24 al 16 de junio, en la Biblioteca Central Rafaela Suarez, ubicada en Casa de la Cultura de Colima, de 5 de la tarde a 10 de la noche.

AGENCIAS

Noticias Locales: Sobre...
Molecules Bio

SE ALISTA EQUINOCCIO DE PRIMAVERA EN LA CAMPANA, EL 20 Y 21 DE MARZO

Colima, Col.-   Como cada año, el Grupo Cultural Raza Nueva realizará la ceremonia Equinoccio de Primavera, el 20 y 21 de marzo próximo en la zona Arqueológica de La Campana en Villa de Álvarez.
Manuel Flores Flores, a nombre del Grupo, dijo que de 10:00 de la mañana a 6:00 de la tarde se realizarán limpias, mientras que en ambos días a las 12:00 y 4:00 de la tarde se efectuarán las ceremonias
“Es la recreación del ceremonial autóctono que hacían los antepasados, volvemos a revivir el ceremonial que hacían con toda su pompa y solemnidad para que la población conozca sus rituales antiguos”.
El acceso a la Zona Arqueológica debe ser pagado por disposición del Instituto Nacional de Arqueología e Historia.
Para los asistentes, se requiere llevar sombreros, sombrillas y agua para beber.
“Pueden llevar sus amuletos, sus cuarzos para consagrar, vamos a limpiar a todos aquellos que acudan a la zona arqueológica al final y le entregaremos su amuleto para que tengan mejor economía en los próximos meses”.
Flores Flores expresó que las limpias no las cobrarán, ya que se realizan como intercambio para que la población respete la zona arqueológica y conozca la cultura ancestral mexicana.

Noticias Locales: Bienvenidos

ESTUDIANTE DE LA FALCOM ES RECONOCIDO COMO JOVEN CON INICIATIVA

Por: Cirenia González

El pasado sábado 1 de junio Luis Enrique Preciado Cruz fue reconocido por su desempeño en las asociación IJC. se realizó el tercer aniversario de la asociación Iniciativa Juvenil Colimense en el restaurant de comida la Taverna New York Style Pizza, el evento comenzó poco después de las 7 de la noche. El presidente de la asociación Pablo Acosta mostró los avances que ha tenido la asociación el último año, además señalo que el motivo de ducho evento fue  generar recursos para la asociación. Al finalizar la noche hubo bufete de pizzas y alitas para los asistentes.

IMG_20190601_204337626_edited.jpg
Noticias Locales: Acerca de
bottom of page