![41892051-arte-y-cultura-iconos-conjunto-](https://static.wixstatic.com/media/fad31f_cdb5a229dbfa4a39812ae4993ad2d4a2~mv2_d_1299_1300_s_2.jpg/v1/fill/w_980,h_981,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/fad31f_cdb5a229dbfa4a39812ae4993ad2d4a2~mv2_d_1299_1300_s_2.jpg)
CULTURA, ARTE, OCIO Y ESPECTÁCULOS
¿Qué relación tienen entre sí?
La cultura, desde la decisión y el disfrute personal del sujeto de la vivencia, nos permite situarla entre los planteamientos de ocio y así se convierte en un hecho indiscutible en las sociedades desarrolladas la llamada Industria Cultural se encuentra unida a las Industrias del Ocio, siendo las actividades referidas al disfrute de bienes culturales; las artes, las publicaciones, las producciones audiovisuales o los espectáculos, ofertas de ocio que compiten con actividades diversas del ámbito como son deportivo, turístico o recreativo.
El arte y las prácticas culturales han sido un elemento de atracción para las actividades de ocio y, aunque a primera vista se pueda pensar que la relación arte-ocio conlleva un concepto de ocio culto, elitista y restringido, actualmente el arte se encuentra inmerso en un circuito cada vez más extenso.
Gracias a estos hábitos relacionados son en parte consecuencia de las técnicas de reproducción y de difusión que nos proporcionan mayores posibilidades de contacto con (la población no puede demandar arte o actividades culturales si las desconoce)
Las grandes manifestaciones del ocio en nuestra sociedad son: la cultura, el turismo, el deporte y la recreación.
LOS CINCO MEJORES EVENTOS CULTURALES EN EL PAÍS
Una de las razones por las que mayor afluencia de turistas hay en el país es por su riqueza cultural.
![programa-cultural-tandem1.jpg](https://static.wixstatic.com/media/fad31f_98ba5fac686e424aa3b2db53a8d923c4~mv2.jpg/v1/fill/w_400,h_172,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/programa-cultural-tandem1.jpg)
Pero no todo tiene que ver con el propio país. Hay una gran cantidad de oportunidades que han sido vistas y esta es la razón por la que en diferentes ciudades se realizan festivales de corte internacional. En Lamudi, el portal número uno en bienes raíces te presentamos algunos de los más representativos para que te convenzas de invertir en estas localidades.
![la-cdmx-se-prende-de-colores-con-el-filu](https://static.wixstatic.com/media/fad31f_08fad32956c54479a1ba0db9224367d7~mv2.jpg/v1/fill/w_490,h_281,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/fad31f_08fad32956c54479a1ba0db9224367d7~mv2.jpg)
FESTIVAL INTERNACIONAL DE LAS LUCES
El FILUX Se realiza en todo el continente y en México se lleva a cabo en el Centro Histórico del D. F. en los primeros días de mayo. Es realizado por Cocoliche Lab en alianza con diferentes empresas para la exhibición y promoción de obras de arte vinculadas con la luz; la intención es lograr la interacción entre artistas nacionales e internacionales. El programa se lleva a cabo con un recorrido gratuito por diferentes edificios emblemáticos de la urbe donde se proyectan a modo de muralismo, distintos obras. Además, hay obras en plazas importantes que apelan al mapping, la deconstrucción cinematográfica y otras formas audiovisuales artísticas. Sin duda toda una experiencia para disfrutar de noche la ciudad
![Ganadores.jpg](https://static.wixstatic.com/media/fad31f_418e0c2aee2e40feadc4342b6d16ac95~mv2_d_3600_2400_s_4_2.jpg/v1/crop/x_1514,y_0,w_1371,h_2400/fill/w_560,h_980,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/Ganadores.jpg)
FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE MORELIA
El FICM es un evento organizado por el complejo cinematográfico Cinépolis, en el cual se reúnen grandes cineastas mexicanos con la comunidad internacional de este noble arte con la intención de promover a los talentos nacionales y contribuir en el desarrollo de actividades culturales dentro de la capital del estado de Michoacán: Morelia. Compiten cortometrajes, documentales y largometrajes que son presentados a lo largo de dos semanas entre octubre y noviembre. Las exhibiciones también incluyen retrospectivas de directores, estrenos nacionales y extranjeros y películas de la Semana de la Crítica del Festival de Cannes; además hay eventos en toda la ciudad: conferencias, mesas redondas, funciones al aire libre, cocteles y fiestas.
![FIL-guadalajara-1.jpg](https://static.wixstatic.com/media/fad31f_3f01593d92d64ecda4c99527481ca025~mv2_d_2200_1473_s_2.jpg/v1/fill/w_490,h_328,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/fad31f_3f01593d92d64ecda4c99527481ca025~mv2_d_2200_1473_s_2.jpg)
FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO EN GUADALAJARA
La bien conocida FIL, se lleva a cabo en los últimos días de noviembre en el Expo Guadalajara, en la capital del estado de Jalisco. Dentro de las actividades se incluyen conciertos gratuitos con cupo limitado, talleres y espectáculos infantiles, presentaciones de libros, diferentes editoriales a la venta y premios otorgados por instituciones de literatura. Cada año se tiene a un país invitado de honor que es elegido de entre las regiones interesadas para que presenten editores, literatura y programas de actividades culturales. También se llevan a cabo actividades académicas y de divulgación científica con coloquios, seminarios y foros de discusión. Sin duda es el evento cultural más importante del occidente del país.
EQUINOCCIO DE PRIMAVERA EN CHICHEN ITZÁ
La explanada frente a las escalinatas de la pirámide de Kukulkán se vuelve un espectáculo impresionante que año con año reúne a cientos de visitantes el 21 de marzo en estas ruinas de Yucatán. Se trata de un juego de luces y sombras que permiten ver una ilusión óptica de como el cuerpo de una serpiente repta desde la cima de la pirámide hasta la base en donde se encuentra una cabeza del dios maya. El espectáculo funciona como una demostración del conocimiento de este pueblo acerca de la astronomía y de las matemáticas desde hace miles de años; razón por la cual la UNESCO lo consideró para formar parte de la lista del Patrimonio Mundial, Cultural y Natural de la Humanidad. Recientemente estas ruinas fueron nombradas como una de las 7 maravillas del mundo moderno
![SkxZhgG1Ex_1256x620.jpg](https://static.wixstatic.com/media/fad31f_3960427f32464ea6989011609ef107dd~mv2.jpg/v1/fill/w_460,h_227,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/SkxZhgG1Ex_1256x620.jpg)
![arte-fit.jpg](https://static.wixstatic.com/media/fad31f_63cefcc9444b482592f3d25a79433c34~mv2.jpg/v1/fill/w_490,h_306,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/fad31f_63cefcc9444b482592f3d25a79433c34~mv2.jpg)
FESTIVAL INTERNACIONAL DE TAMAULIPAS
El estado norteño promueve la cultura en toda la entidad con este festival de la mano del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes. Se realiza en diferentes regiones siendo el mes de octubre el de mayores actividades que incluyen la exposición de grupos artísticos y propuestas regionales. Lleva 17 ediciones con espectáculos al aire libre y en espacios cerrados como teatros y auditorios de los municipios dependiendo de la exhibición de la que se trate. La convocatoria para participar se abre al público tamaulipeco con la intención de dar a conocer su valor artístico.
![festival-internacional-del-volcan-colima](https://static.wixstatic.com/media/fad31f_cd1efc209f5c49de935dc22b42153689~mv2.jpg/v1/fill/w_460,h_690,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/festival-internacional-del-volcan-colima.jpg)
FESTIVAL INTERNACIONAL DEL VOLCÁN COLIMA 2019
por Nicolas De Bari
La cuarta edición del Festival Internacional del Volcán, se llevo a cabo del 17 al 26 de mayo de 2019 en la ciudad de Colima, Colima.
Este magno encuentro multicultural que a pesar de su corta edad se ha convertido en uno de los más grandes e importantes de Colima y México.
Y es que esta gran fiesta contemplo como cada año cientos de eventos que fueron presentados en sus diversos foros, durante una jornada de 10 días de festival.
Este gran evento fue un reflejo cultural y artístico, custodiado por el imponente Volcán de Fuego y cobijado por la calidez de los colimenses, quienes se han cautivado con la visita de miles personas.
Dentro de las actividades del Festival de Volcán se entrego la Presea Alejandro Rangel Hidalgo, a la actriz María Rojo; La ciudad este año fue invitada Quetzaltenango, Guatemala, mejor conocida como Xela.
Además, en esta edición se abrieron dos foros adicionales , Foro Antigua Central Camionera y el majestuoso Teatro Hidalgo.
MARCHA GAY GDL 2019
¡La marcha del orgullo gay en Guadalajara ya tiene fecha!
Este 2019 la marcha iniciará el sábado 15 de junio a las 2 de la tarde desde la glorieta de la Minerva, en donde iniciará la movilización hacia Avenida Hidalgo y con destino a la Plaza Liberación en el centro de Guadalajara, Aunque también hubo una marcha por el orgullo gay el 1 de junio, esta será una segunda marcha que va a coincidir con la de otros lugares como en la cd de mx.
La marcha gay en Guadalajara es muy importante, pues al igual que en otros estados de la República, Jalisco tiene índices de homofobia altos, como los ataques que se han llevado contra personas de esa comunidad.
Aunque normalmente las marchas del orgullo gay tienen un ambiente festivo y alegre, no dejan de ser un lugar de protesta y exigencia por los derechos de esta comunidad.
Como en otros años, este 2019 la Marcha Gay estará rodeada de diversos patrocinadores y actividades paralelas, por lo que te sugerimos estar al pendiente de los eventos con temática LGBT+ y de inclusión que tendrán lugar en Guadalajara todo el mes de junio.
![logo_2x.png](https://static.wixstatic.com/media/fad31f_7374554053c942bbaa641217db68ee6c~mv2.png/v1/fill/w_351,h_454,al_c,lg_1,q_85,enc_avif,quality_auto/fad31f_7374554053c942bbaa641217db68ee6c~mv2.png)